
PASE DE PRENSA | JESÚS ABAD. Las ventas de productos tecnológicos se disparan con la llegada del denominado Black Friday y especialmente la compra a través de las aplicaciones de los teléfonos móviles. Hemos recopilado una docena de recomendaciones a tener en cuenta para gestionar bien nuestras adquisiciones. La seguridad y la eficiencia son los principales objetivos que nos proponemos de acuerdo a los consejos de la plataforma Black Friday Global.
- Realiza un registro previo de los precios que tiene el producto o productos que deseas comprar en los días previos al denominado Black Friday. Para eso puedes utilizar una página de excel o cualquiera de las aplicaciones comparativas de precios que existen en las redes.
- Una vez que estés comprando puedes buscar, mediante herramientas como Google Lens, el mismo producto en diversos comercios o plataformas digitales y hacer una comparativa rápida de características y precio final.
- Planifica mediante un listado las compras previstas para evitar que adquieras productos compulsivamente sin saber quién será su destinatario.
- Verifica que las páginas en las que vas a comprar son seguras y van precedidas de “https”, de lo contrario, evítalas.
- Desconfía de sitios poco conocidos y de chollos aparentemente imposibles.
- Comprueba que tu smartphone tiene las últimas actualizaciones tanto en el sistema operativo como en el antivirus o rastreador de malware.
- Intenta abstraerte de los primeros impulsos motivados por las campañas de márketing y analiza a conciencia la forma de pago y la calidad del producto que deseas adquirir.
- Rastrea en la red para conocer otras experiencias de clientes con el vendedor al que le piensas adquirir el producto.
- Infórmate de tus derechos como consumidor y del tiempo que tienes para desolver el producto si tiene algún desperfecto a no coincide con las características ofrecidas.
- Asegúrate que existe algún teléfono, dirección o e-mail de contacto para atención al cliente en caso de que necesites contactar con el vendedor.
- Recuerda que cualquier producto adquirido tiene garantía del fabricante y del vendedor. Comrpueba de cuanto tiempo se trata en cada uno de los casos.
- Guarda siempre el comprobante de pago ya sea de forma digital o física. En caso de recibir un tiquet o factura en papel térmico, mejor que hagas una fotocopia para evitar que se borre con el paso del tiempo.